Mauricio Bravo; el viajero del tiempo del cine y las series

Contenido

En una tarde templada de lunes en la ciudad de Colón, Entre Ríos, “La Mateada con Voz” recibió a Mauricio Bravo, conductor del programa radial “La Máquina del Tiempo”, en una entrevista que fue mucho más que un repaso de recomendaciones: fue una verdadera clase de análisis audiovisual con pasión, crítica y memoria cinéfila.

Mauricio, con su estilo entusiasta y reflexivo, comenzó compartiendo una de sus recomendaciones del momento: “Amenaza Anónima”, un thriller que, pese a su calidad y reminiscencias al cine clásico de Hitchcock, ha pasado casi desapercibido en cartelera. “Es una película de vieja escuela, con una historia atrapante que ocurre en pocos escenarios, donde una viuda recibe misteriosas llamadas durante una cita”, contó, lamentando que este tipo de producciones no logren el impacto que merecen frente a éxitos comerciales como Minecraft o Sainers.

Con una mirada que conjuga gusto personal y análisis técnico, Bravo explicó cómo selecciona lo que ve: “Depende del gusto, pero también de cómo se cuenta la historia”. En ese sentido, valoró el fenómeno de la serie Adolescencia, de Netflix, que revolucionó el formato con un único plano secuencia y se animó a mostrar distintos puntos de vista de un conflicto social complejo. “Más allá de que a algunos les gustó o no el final, logró generar debate, y eso es lo más importante”, destacó.

En la charla también hubo lugar para la crítica al modelo de producción actual: series que se extienden innecesariamente, éxitos que pierden su esencia con el tiempo. “Un ejemplo claro es La Casa de Papel —dijo—, que comenzó muy bien, pero se fue estirando de más cuando Netflix compró los derechos. Lo mismo pasa con Los Simpsons, que hace tiempo perdieron la chispa original”.

En cuanto a las novedades, Mauricio Bravo anticipó el estreno más esperado del cine argentino en 2025: la llegada de El Eternauta a Netflix. Basada en el histórico cómic de Oesterheld y Solano López, será protagonizada por Ricardo Darín y dirigida por Bruno Stagnaro. “Yo no leí el cómic, así que la voy a ver fresco, como espectador. Pero lo que se vio en los adelantos promete mucho. Es una gran apuesta nacional que puede competir con lo mejor del género apocalíptico”, comentó entusiasmado.

También hubo espacio para hablar de plataformas: Franco no se quedó con la obviedad de Netflix y destacó otras opciones. “Para mí, la más completa es Prime Video. Tiene de todo: drama, comedia, documentales, hasta novelas. Y si es para ver en familia, Disney+ es ideal”, recomendó.

Como buen amante del séptimo arte, no dejó afuera los cortometrajes, destacando la tradición de Pixar de acompañar sus estrenos con pequeñas joyas narrativas. Y para los nostálgicos, cerró con un anuncio especial: la nueva película de Karate Kid, que reunirá al legendario Daniel San con elementos del remake protagonizado por Jackie Chan, todo bajo el impacto que generó la serie Cobra Kai.

La entrevista concluyó con un mensaje que resume su visión: “No me gusta decir qué tienen que ver. Lo importante es que cada uno se siente, busque en su plataforma preferida, y se anime a descubrir. Hay mucho cine bueno esperando que lo vean”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *